top of page

Nuestro equipo

GC.jpeg

Dr. Giancarlo Biaggi

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Médico Psiquiatra Trasncultural & Psicoterapeuta Junguiano

Chio_edited.jpg

Rocío Morante 

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Médica integrativa

WhatsApp Image 2024-02-03 at 13.03.49.jpeg

Douglas Tangoa

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Lic. en Psicología & Onaya del pueblo Shipibo-Conibo

Ale_edited.jpg

Alejandra Bussalleu

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Bióloga & Magíster en Salud Pública 

​

Mi nombre es Alejandra, soy bióloga y magíster en salud pública, profesora de origami, bordadora intermitente y nadadora de aguas abiertas. En la última década he podido trabajar como investigadora, consultora y coordinadora de diversos proyectos, dedicando gran parte de mi labor académica a explorar las vías por las cuales el cambio climático afecta el bienestar de poblaciones indígenas y rurales dentro y fuera del Perú, así como registrando historias de resiliencia y buen vivir en un clima constantemente cambiante. Nací y crecí en Lima, al lado del Océano Pacífico, y he pasado parte de mi vida en los Andes y la Amazonia, aprendiendo de la gente, las plantas y la Tierra; explorando las tantas formas de entendernos y habitarnos. Como colaboradora del Centro Nacional de Salud Intercultural (CENSI) del Instituto Nacional de Salud, apoyo en el desarrollo de nuevas propuestas centradas en la revalorización de la Medicina Tradicional Amazónica y la importancia de los saberes indígenas para el cuidado en el uso ritual de enteógenos. Asimismo, participo activamente en diversos grupos de interés, promoviendo debates sobre interculturalidad, justicia epistémica, ética y espiritualidad; así como impulsando la creación de espacios de diálogo para la reflexión personal y colectiva abocada a identificar y rectificar injusticias epistémicas sistémicas que han marginado históricamente el conocimiento y las prácticas indígenas en el campo de la salud.

Percy.jpeg

Percy Bazán

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Médico Psiquiatra & Psicoterapeuta Transpersonal

Tefa.jpeg

Estefanía Alfaro

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Médica Cirujana, Maestrando en Salud Pública y Salud Global. 

Soy Estefania, médica, apasionada de la música y el yoga. Desde el 2015 comienzo a estudiar la planta de cannabis y abrió una nueva oportunidad el holismo en la ciencia médica. Cursé cursos nacionales y un Diplomado Internacional en Endocannabinología y Cannabis, Soy Coordinadora Adjunta de los Cursos y el Diplomado Internacional sobre uso médico del Cannabis de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Fundé y soy Vicepresidenta de la Asociación Peruana de MEdicina Cannabinoide, organizando 2 congresos internacionales en materia de cannabis y enteógenos en Cusco, Lima y Tarapoto en los años 2022 y 2023. He capacitado a más de 500 colegas para la práctica con cannabinoides y el conocimiento del sistma endocannabinoide. Participo de mesas de diálogo para la discusión de la regulación de cannabis en el Perú en MINSA y DIGEMID. 

bottom of page